Aquí estoy otra vez, aunque -la verdad- no es que tenga mucho que contar. Hoy me he

pasado un montón de tiempo limpiando el suelo del baño, las esquinas, las uniones de las baldosas….. vamos muy entretenido. Mañana me meteré con el armario, a ver si hago sitio para las toallas. ¿También os pasa que de repente teneís toallas a ‘tutiplén’? Yo creo que lo malo es que de vez en cuando nos da por comprar nuevas y luego nos da pena tirar las viejas que están ya casi transparentes, y así aparecen los problemas de espacio. Haré trapos.
Ayer en la multi-llamada con las amigas nos surgió un tema complicado, a ver qué opináis:
¿es ahora el momento de hacer compras por internet de cosas no necesarias? Por un lado parece claro que no es muy solidario hacer que venga un repartidor arriesgando su salud para traernos…… unas toallas, por ejemplo. Por el otro es posible que si no llegan suficientes pedidos se quede sin trabajo… No es fácil saber si está bien o no. Aunque también es verdad que ya tienen suficiente que hacer con los pedidos de alimentación que seguro han aumentado como el coronavirus.
Ayer a las 20:00, cuando salimos al balcón a homenajear a todos los que están trabajando para nosotros los curas del colegio de enfrente empezaron a tocar las campanas (Vídeo). Un detalle muy bonito. La verdad es que mucha gente se las está ingeniando como pueden para pasar el rato en caso. Yo tengo que confesar que no me cuesta mucho. Siempre he sido muy ‘televisiva’, desde pequeña. Y con la cantidad de series y películas que tenemos ahora a nuestra disposición siempre hay algo por ver. Si no las habéis visto os recomiendo: ‘The good wife‘ (siete temporadas, lo que ya da para llenar un montón de horas), ‘The good fight‘ (spin off de la anterior, tres temporadas y esperando la cuarta porque nos dejaron con el corazón en un puño), ‘El puente‘ – Bron (serie policíaca escandinava; original y entretenida), y entre las españolas está claro que en primer lugar ‘Isabel‘, ‘Carlos, rey emperador‘ (el primer episodio es un poco flojo, sobre todo comparado con ‘Isabel’, pero va mejorando capítulo a capítulo y el protagonista, Alvaro Cervantes, borda el papel), ‘El Ministerio del Tiempo‘ (tres temporadas y a punto de estrenarse la cuarta que espero con impaciencia; me parece muy original, divertida y además se aprende Historia). Ahora estamos viendo ‘Vivir sin permiso‘ con José Coronado y Luis Zahera que destacan, y mucho, entre todos los demás. Bueno, con estas sugerencia creo que ya tenéis para un par de dias.
Yo voy a empezar a leer un libro sobre Isabel, la Católica. Sabéis, los martes voy a clase de Historia para adultos desde hace ya cuatro o cinco años. Aunque la Historia siempre me ha gustado, hay que decir que tener una profesora de primera hace mucho. Cuando te explican las cosas con entusiasmo y empiezas a tener visión de conjunto, todo es más fácil. Este año está dedicado a los Reyes Católicos y os tengo que confesar que me he vuelto una fan acérrima de Isabel. Me parece de los personajes históricos españoles más relevantes. Que en su tiempo una mujer fuera capaz de hacer todo lo que hizo, de imponerse, de luchar por sus ideales, de anteponer la politica a su vida privada…… alucinante. Ella si que era una feminista, además de los pies a la cabeza. ¡Un ejemplo a seguir chicas! Hoy vamos a dar la clase on line, pero parece que hay problemas informáticos en las redes que están saturadas, asi que igual se nos retrasa la clase un poco, pero como no tenemos nada mejor que hacer si no la damos hoy, pues ya será mañana.
Bueno, os dejo, que voy a empezar con mi lectura. Mañana os cuento.