Hasta el próximo 21 de agosto 2022 podemos visitar en el Museo del Prado la exposición dedicada al pintor español Luis Paret. La muestra presenta 80 de las obras más destacadas del artista. Es considerado como uno de los pintores más importantes del siglo XVIII junto a Goya.
La exposición ha sido comisariada por Gudrun Maurer, Conservadora de Pintura del siglo XVIII y Goya del Museo del Prado y se ha dividido en nueve apartados.
1.– Paret y Goya nacieron en el mismo año y comenzaron sus carreras con reconocimientos en concursos de disitntas academias de Bellas Artes. Podemos ver aquí las obras que les trajeron ese reconocimiento, ambas sobre la historia de Aníbal.
2.– Dibujos de Paret del Museo del Prado y la Biblioteca Nacional que muestran su originalidad y lo actual que era para su tiempo en los temas tratados. ‘Baile de máscaras‘ de 1767 es una de las primeras pinturas conocidas de Paret en la que podemos ver como muestra la variedad en la moda y costumbres adaptándose a la la nueva demanda de imágenes de la sociedad. Hay otras obras con temas novedosos y asuntos propios de la corte española que van desde 1766 a 1775, año en que fue desterrado.
3.– Dibujos de Paret para el Gabinete de Historia Natural del infante don Luis, hermano de Carlos III que le nombró su pintor en 1774.
4.– Retratos de Paret de gran técnica con un marcado caracter personal. Muestra el paso de su etapa madrileña a la bilbaína.
5.– Paret envió en 1780 desde Bilbao la pintura ‘La circunspección de Diógenes’ a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y le valió el nombramiento de académico de mérito de la misma. Vemos además otros cuadros de temática religiosa de carácter monumental mostrando su profundo conocimiento de la escultura clásica y de las obras de los clásicos.
6.– Pinturas y dibujos bucólicos o clásicos y eróticos para clientes privados.
7.– Se conocen nueve vistas de puertos del País Vasco de Paret y ocho se encuentran en este apartado. Fueron pintados para el Príncipe de Asturias, para clientes privados y también por encargo de Carlos III.
8.– Dos pinturas sobre lienzo realizadas por Paret para la capilla de San Juan del Ramo en la iglesia de Santa María de la Asunción en Viana y dibujos preparatorios.
9.- Dibujos para ilustraciones de libros, etc.
Para más información pinche aquí.